-
destacada
Desde hace más de tres años, el gobierno de la provincia de Santa Fe cuenta con una formidable herramienta creada por el Colegio de Arquitectura y Urbanismo (CAUPSF) para brindar a las familias de bajos recursos la posibilidad de acceder, en forma gratuita, a un profesional para levantar su vivienda o realizar una refacción. Aunque fue votada por unanimidad en ambas cámaras, la llamada Ley de Asistencia Técnica nunca fue implementada. La Gaceta recoge el testimonio de sus impulsores, quienes explican los beneficios que su puesta en marcha representaría para los sectores más postergados y para la comunidad de profesionales de la arquitectura.
recientes
-
Los humedales en el CAU D2: primer acto para una mirada artística del territorio
-
La Favorita en planta libre: postales de un paisaje inédito
-
Caminito al costado del mundo: la obra intangible de Alfredo Pereyra
-
Pantarotto: escritura, docencia y pulsión creativa en tiempo presente
-
Carlota Werbin: memorias de una pionera de la arquitectura de Rosario
-
Bisman: el oficio de editar libros, otra forma de hacer arquitectura
-
Home staging: la apuesta escenográfica de una arquitecta rosarina radicada en Italia
-
La Biblioteca Popular C.C.Vigil y las memorias de uno de sus arquitectos
-
G+H Arquitectos: tres obras para una participación inspiradora en la Bienal de Buenos Aires
-
Rodolfo Livingston y su huella en algunas iniciativas del CA D2
-
Bolsa de trabajo: el CA D2 como facilitador del acceso al mundo laboral
-
CA D2 Ilustra: la efeméride como excusa para mostrar el lado artístico de la matrícula