CAUD2 2024: un año de acciones al servicio de su matrícula

A días de despedir el 2024, el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Rosario realizó un balance de lo actuado en el año. Desde La Gaceta compartimos una breve reseña de los ejes de trabajo de las distintas áreas del Colegio: Cultura, Comisiones de Trabajo, Comunicación y Prensa, Formación, Asesorías, Biblioteca y Gestión Territorial.

por La Gaceta Arquitectura

Tal como lo expresa la Memoria de Gestión recientemente aprobada por la Asamblea del CAUD2, el Colegio trabajó en este 2024 con la convicción de ratificar la idea de que la institución “debe ser la casa de las y los matriculadas/os; un espacio que las y los represente y les brinde herramientas y servicios que potencien su labor profesional y su desarrollo personal”.

En ese sentido, en un escenario complejo desde lo económico, las acciones que se pudieron llevar a cabo desde todas las áreas, estuvieron orientadas a lograr una comunidad activa, comprometida con las demandas de la matrícula y con el entorno en el que los matriculados y matriculadas desarrollan la disciplina.

Con ese objetivo, el Colegio reafirmó su compromiso con un ejercicio profesional cercano al territorio, que responda a sus necesidades particulares y que posicione a su matrícula como actores clave en el desarrollo local y regional.

En cuanto al funcionamiento interno del CAUD2, se implementó una coordinación dinámica de los equipos de comunicación, cultura, comisiones de trabajo y formación, con la Mesa Directiva, y se instrumentó una nueva forma de trabajo con un calendario establecido, permitiendo una evaluación de lo actuado por parte de las autoridades y trazar los lineamientos y propósitos de cada proyecto. 

La búsqueda de una gestión transparente y eficiente permitió mantener los aportes que el Colegio ofrece a sus matriculados y matriculadas en diversas áreas, como servicios, beneficios, becas, subsidios, equipamiento, cursos, capacitaciones, actividades culturales, y promoviendo la realización de concursos públicos y privados para incentivar la participación de sus profesionales.

“Entre tantas acciones desarrolladas en este año por nuestro Colegio a través de sus distintas áreas, quiero destacar la importancia de haber sostenido y avanzado en el vínculo con otros colegios profesionales, con el Foro de la Vivienda, con empresarios de la AEV, y con el resto de los matriculados y matriculadas que pertenecen a distintos ámbitos profesionales que trabajan todos los días para construir las ciudades», destacó el presidente del CAUD2, Arq. Ariel Giménez.

Y agregó: «Nuestra gestión ratifica la importancia que tiene trabajar con objetivos comunes y, sobre todo, que estos objetivos sean sostenibles y saludables”.

En síntesis, al momento de repasar lo actuado en este año en función de las metas propuestas, el balance del CAUD2 destaca las acciones realizadas con el objetivo de priorizar la consolidación del Colegio como “un espacio accesible para toda la matrícula, con especial foco en las y los jóvenes profesionales, promoviendo su participación activa y la apropiación de las actividades y servicios que se ofrecen”.

La nutrida y variada agenda cultural, con ciclos de cine, muestras, eventos, charlas y exposiciones; la activa y sostenida labor en materia de formación profesional con cursos, capacitaciones y workshops; y la disposición de los espacios de la sede del CAUD2 para diversas actividades académicas; son algunas de las acciones que dan cuenta de la apertura y la convocatoria a la participación de sus matriculados y matriculadas que el Colegio buscó profundizar a lo largo de este año.

A continuación, enumeramos los distintos ejes de trabajo desarrolladas por las áreas del CAUD2 con sus respectivos balances sobre lo actuado en 2024. Al clickear en cada uno de ellos, podés acceder a un resumen de sus logros y al detalle de las acciones más destacadas del año.

-COMISIONES DE TRABAJO

-CULTURA

COMUNICACIÓN Y PRENSA

-FORMACIÓN

-ASESORÍAS

-BIBLIOTECA

-GESTIÓN TERRITORIAL